
¿Te cuesta conciliar el sueño? ¿Dar vueltas en la cama ya se ha convertido en una rutina para ti? El insomnio es más frecuente de lo que imaginamos. Puede que haya algo que no estés haciendo bien y es por eso que hemos hecho una pequeña rutina de relajación para dormir mejor y conciliar el sueño con una mayor facilidad.
Estar en casa tanto tiempo puede provocarnos ansiedad, estrés, falta de gasto de energía, y todo ello, se ve traducido en la falta de sueño a la hora de ir a dormir. Estas técnicas te ayudarán a conseguir tu objetivo:
En primer lugar, la cena debe ser ligera, si cenamos de manera abundante la digestión puede resultarnos más pesada y en consecuencia, nos cueste conciliar el sueño. Está demostrado que comer poco antes de ir a dormir mejora la calidad del sueño.
Una buena opción es la de basar tu cena en verduras y hortalizas, ya que son fáciles de digerir y tienen un alto valor nutricional sin aportar demasiada energía. Compleméntalas con algo de proteína.
Otra de las opciones estrella son las cremas de verduras o sopas, a poder ser sin añadir lácteos para que sea todavía más ligera. Nuestro estómago las asimilará de forma rápida.
En segundo lugar, tomar un Rooibos antes de dormir nos ayudará a mantener un estado de calma y relajación que favorecerá nuestro sueño. Nuestras favoritas son las de Umaicha, ya que no contienen ni azúcares, ni edulcorantes y tienen 0 calorías. La infusión Umaicha Green Rooibos es antioxidante, no tiene ningún tipo de amargura ni contiene teína.
Realizar una serie de respiraciones conscientes antes de dormir nos ayudará a concentrarnos en la acción que queremos llevar a cabo. La clave es realizar respiraciones largas y profundas inspirando por la nariz y exhalando por la boca, en tiempos de 4 a 8 segundos. Crea un escenario para el momento de las respiraciones: baja la luz, enciende unas velas y disfruta del momento.
Por último, pero no por ello menos importante, despídete de la tecnología al menos 30 minutos antes de irte a dormir. Los dispositivos móviles, el ordenador o la televisión nos aceleran y estimulan, lo que hace que muchas veces nos sea perjudicial para conciliar el sueño. Sustituye las tecnologías por un buen libro, una revista o algún pasatiempo.